Blogia
HISTORIA DE UN AMOR [FRUSTRADO]

ROSARIO ARGENTINO

Recupero otro artículo sobre el tema de los "gentos" y su especialidad para "engatusar" a la gente, éste ya lo comenté de pasada en mi BLOG, se trata del fiasco de las autoridades portuarias de Tarragona y la ciudad de ROSARIO (Argentina). También, curiosamente, se publicó el 17.04.2005 en el DT, dejé tal cual, incluso CARGOS políticos que aparecen en el original en CATALÁN.

"No había que ser un lince de los negocios para intuir el riesgo que entrañaba, hace poco más de tres años, embarcarse en una operación comercial en Argentina. Sin embargo, hubo un grupo de empresarios de Tarragona que decidió probar. Y lo hizo convencido porque, después de viajar, explorar y analizar todos los pros y los contras, vio posibilidades de prosperar. Y además, se sabía bien acompañado: de la mano de una Autoritat Portuària de Tarragona (APT) decidida a abrirse al mundo y bajo el paraguas y el apoyo explícito del anterior Govern de Convergència i Unió, que envió a sus mejores hombres (el conseller en Cap, Artur Mas, y el conseller de Política Territorial i Obres Públiques, Felip Puig, entre otros) en algunos de aquellos viajes.

Sin embargo, hubo un momento en el que todo eso cambió. Cuando los empresarios se dieron cuenta de que algunas de las personas en las que confiaban realmente eran otras (las de allí porque quizás no las conocían lo suficiente y las de aquí, porque quién sabe si el jet lag les había trastornado). Vaya, que estaban por otras labores. Tanto es así, que el entonces presidente de la Autoritat Portuària de Tarragona, Lluís Badia, puso a un hombre de confianza, Guillermo Salazar, que acabaría por desplazar a las empresas de Tarragona y hacerles perder, en una maniobra que ya investigan los tribunales argentinos, la mayoría de las acciones. Con amigos así no hacen falta enemigos."
[IVAN RODON I TENAS, "ROSARIO ARGENTINO" en su columna del DT: PUNTO EN BOCA. 17.04.2005.]

Y como no hay dos sin tres, este domingo también aparecía un corto de este país en donde la ética es lo que posiblemente no se conoce. El gobierno del flamante presidente Kirchner ofrecía una quita de hasta el 70% para los que habían invertido en deuda argentina. Imagínese que en 1980 usted compró 100 pesetas de deuda, bien. Usted a estas alturas no sólo no ha cobrado un duro, sino que ya vio cómo poco a poco los "argentinos" le fueron mordiendo a su inversión... Ya sufrió varias "quitas" [rebajas a su capital inicial] y ahora, cual malabaristas, vuelven a las andadas y le "ratean" otro 70%, total eso es lo que hay, dentro de unos años, seguramente, le volverán a ofrecer otro nuevo canje, en definitiva otro nuevo timo de la estampita, cual trileros de las populares ramblas barcelonesas... Mejor despidámonos de nuestras inversiones y de aquellos "fabulosos" beneficios que vendieron los "magos" de las finanzas cuando se autorizaron las primeras inversiones en planes de pensiones en España. Aquí todo "bicho" te "quita" lo que puede... A los argentinos les largaron el corralito y al resto del mundo la "quita"... Nadie sacará ni un duro de allí o sino al tiempo.

Algo similar ocurrió ya en Ecuador en donde sus emigrantes, los que ahora mantienen el sistema, están preocupados porque tal vez sus familiares vean como las remesas que ellos realizan puedan quedar "confinadas" en los bancos para hacer frente a las deudas constantemente contraídas por su clase política... Con estos antecedentes, encima, quieren que el FONDO MONETARIO y otras instituciones crediticias les concedan préstamos que luego nunca cancelarán [no se preocupe, los pagaremos nosotros con nuestro trabajo, los BANCOS nunca perdonan ni un céntimo]. Si quiere perder, seguro, no juego a EUROMILLONES, simplemente invierta en activos del CONO SUR.

QUE LES APROVECHE...

0 comentarios