MAS RESEÑAS DE PRENSA SOBRE ARGENTINOS
La prensa sigue con el tema que nos ocupa. EL MUNDO el 16.09.05 informa de otra "redada" en la que aparecen implicados argentinos. Se trata de una operación antidroga en la que cazaron al "capo". La Operación "Boludo" [así se llamaba en el argot de la Policía] acabó cazando a 18 personas integradas en una banda de narcos que operaba desde Bolivia-Argentina-Sur de España. El jefe, como puede deducirse, era ARGENTINO y de ahí que la policía española la llamase OPERACIÓN BOLUDO. Las investigaciones arrancan en diciembre 2004 y permitió requisar gran cantidad de droga, vehículos y metálico pertenecientes al grupo de delincuentes encabezados por uno de tantos "GENTOS" que piensa que en España puede seguir campando por sus respetos.
El diario EL PAÍS en su suplemento dedicado íntegramente a la economía, se despacha con EL PENÚLTIMO TANGO DE AGBAR y SUEZ en ARGENTINA, un artículo de una página que no deja lugar a las esperanzas:
"Desde el comienzo de su aventura latinoamericana, a principios de los noventa, los desencuentros de Suez y Agbar con el Gobierno argentino han sido constantes. El último capítulo es la rescisión del contrato de dos de sus tres concesiones en Argentina, que amenazan con terminar en los tibunales. Agbar quiere dar un paso más: rediseñar su estrategia en Latinoamérica y estudia desprenderse de los negocios menos rentables o salir de los países en los que tenga fricciones con las Administraciones... El grupo tiene una posición sólica en Chile y también en Colombia, México y Cuba... Los dos grupos europeos amenazan con ampliar la demanda de 1.720 millones de dólares ante un tribunal internacional para tratar de recuperar su inversión en Argentina.... [EL PAÍS, NEGOCIOS, 2.10.05]
EL MUNDO [18.09.05] se hacía eco del estreno de la película EL AURA: decepcionante. Nos hacemos eco del comentario de la crítica por cuanto se encabeza con una información alusiva a otra cinta argentina comentada en el blog: NUEVE REINAS.
"Reconociendo la vitalidad y el estado de gracia de gran parte del cine argentino actual (también hay coñazos insoportablemente parlanchines, forzadamente líricos, discursivos, vocacionalmente enfáticos, hipersensibles hasta la náusea), existe una película sabia y perversa, brillante y sarcástica, sorprendente de principio a fin, sin trampas sentimentales ni colegueo costumbrista, magistralmente interpretada, que se titula Nueve reinas y que nunca deja de fascinarme aunque la revise en DVD un mes sí y el otro también..."
Efectivamente, de lo producido en la última década en ARGENTINA, creo que es lo único que se salva, pero en realidad, si nos lo miramos más allá de una película, veremos que no tiene tanto mérito. En cierta medida se retratan tal cual son y, eso, créanme, cuando ya los conoces deja de tener mérito. Pero sí, es cierto, esa es una buena película para acercarnos al pueblo argentino por cuanto nos muestra un pueblo en su plena salsa. En donde nadie es lo que parece y, entonces, cuando la analizas fríamente, descubres el imbécil que llevas dentro por haberte dejado engañar por estos especímenes que te tocaron en suerte.
Al final llegas a pensar que son "vivos" y que el primer mundo, o al menos nosotros los españoles, en muchos casos, alejados ya de tener que buscarte la vida (no es lo mismo ahora que en los años sesenta cuando te inventabas mil y una para poder pasarte algo a la barriga) estamos en el punto de mira de estos "pillos", de estos malandrines, de esta bosta rioplatense que a la primera de cambio te deja caer una perdigonada de la que tardarás años en recuperarte... Además saben las mil y una manera para escaquearse del sistema y cuando la justicia los cita... ¡Búscalos! Jamás darás con ellos... Y así hasta el siguiente incauto que cae en su eficiente telaraña...
Evidentemente y como dicen allá: ELLOS SÍ TIENEN TABLAS e interpretan su papel de manera maravillosa. AUNQUE LO MARAVILLOSO es que en realidad no interpretan nada, son tal cual y entonces, una vez quitada la careta ya no tiene mérito haberte "atrapado". Liquidada la sorpresa, sólo falta poner pies de por medio y eso sí que verdaderamente es ejemplar en NUEVE REINAS que, al igual que le pasa al crítico citado, sigue siendo una película refrescante, tremendamente real y, sobre todo, ejemplar para evitar caer en sus manejos sucios y perversos.
En cuanto al anunciado "recopilatorio" estoy en ello, hay demasiados documentos y requiere tiempo leerlos, señalar y volver a teclear... Sólo me resta anunciar un poquito de paciencia para que visitantes y amigos comiencen a leer pinceladas de ese magistral papel que interpretó la "yiro" que me tocó en suerte y su núcleo de familiares y amigos más próximos...
Sí, el negocio de la familia con la que emparentó el "insolente", está cerrado, camino del cuarto mes y el "muchachote" no se ve o al menos no aparece por los lugares habituales... Suponemos, al igual que hacía allá, está disfrutando del continuado "tomate ORLANDO y la pasta GALLO" que era su comida habitual, cuando la tenía. También parece que el viejo ROVER MONTERO 16 SL T-5430-AG ha sido sustituido por un (W) PASSAT/GL A-5458-BT así que si alguien tiene algún percance con dicho automóvil, que DIOS LO PILLE CONFESADO. Con un poco de suerte, el vehículo estará moviéndose sin seguro [o corresponderá a una persona de paja que, con suerte, tampoco tiene fondos para cualquier responsabilidad que pudiera tener], el conductor no tiene CARNET DE CONDUCIR y, con un poco de suerte, LA LICENCIA ARGENTINA que pueda mostrar habrá sido TRUCHA, o sea, falsa. Cuando la obtuvo, apenas costaba 100 y la persona encargada de entregarlas en la MUNICIPALIDAD a la que pertenecía el INSOLENTE cobraba esa COIMA que, suponemos, se repartía con alguien en el susodicho AYUNTAMIENTO bonaerense. Por otro lado la persona intermediaria era la madre de un POLICÍA que, dicho sea de paso, era el CUÑADO del susodicho elemento, o sea del INSOLENTE, el hijo de la YIRO que se quedó en ESPAÑA y que dejó embarazada a la GACHEGA de turno en ese largo proceso que duró más de un año [el embarazo] y que ya comenté en viejas entregas de este "folletín" tan real como la vida misma.
Seguiremos en onda. También pensando en la justicia, aunque no siempre ayude, uno necesita sentir que las personas que le han hecho daño van a pagarlo. En los juicios son condenados, pero siguen viviendo tan "tranquilitos" aquí o allá. ¿Eso es lo que se espera de la justicia? Moralmente te sientes liberado y, al menos, reconfortado, pero la realidad te desborda... El hecho de saber que nunca más tendrás nada que ver con semejantes "caraduras" te ayuda a seguir viviendo, pero no logras olvidarlo...
¡Celebré el II aniversario sin su presencia dentro de unos días!
¡ ¡ ¡ ¡BRINDEMOS PORQUE NUNCA MÁS INCAUTOS CAIGAN EN SUS REDES ! ! ! !
El diario EL PAÍS en su suplemento dedicado íntegramente a la economía, se despacha con EL PENÚLTIMO TANGO DE AGBAR y SUEZ en ARGENTINA, un artículo de una página que no deja lugar a las esperanzas:
"Desde el comienzo de su aventura latinoamericana, a principios de los noventa, los desencuentros de Suez y Agbar con el Gobierno argentino han sido constantes. El último capítulo es la rescisión del contrato de dos de sus tres concesiones en Argentina, que amenazan con terminar en los tibunales. Agbar quiere dar un paso más: rediseñar su estrategia en Latinoamérica y estudia desprenderse de los negocios menos rentables o salir de los países en los que tenga fricciones con las Administraciones... El grupo tiene una posición sólica en Chile y también en Colombia, México y Cuba... Los dos grupos europeos amenazan con ampliar la demanda de 1.720 millones de dólares ante un tribunal internacional para tratar de recuperar su inversión en Argentina.... [EL PAÍS, NEGOCIOS, 2.10.05]
EL MUNDO [18.09.05] se hacía eco del estreno de la película EL AURA: decepcionante. Nos hacemos eco del comentario de la crítica por cuanto se encabeza con una información alusiva a otra cinta argentina comentada en el blog: NUEVE REINAS.
"Reconociendo la vitalidad y el estado de gracia de gran parte del cine argentino actual (también hay coñazos insoportablemente parlanchines, forzadamente líricos, discursivos, vocacionalmente enfáticos, hipersensibles hasta la náusea), existe una película sabia y perversa, brillante y sarcástica, sorprendente de principio a fin, sin trampas sentimentales ni colegueo costumbrista, magistralmente interpretada, que se titula Nueve reinas y que nunca deja de fascinarme aunque la revise en DVD un mes sí y el otro también..."
Efectivamente, de lo producido en la última década en ARGENTINA, creo que es lo único que se salva, pero en realidad, si nos lo miramos más allá de una película, veremos que no tiene tanto mérito. En cierta medida se retratan tal cual son y, eso, créanme, cuando ya los conoces deja de tener mérito. Pero sí, es cierto, esa es una buena película para acercarnos al pueblo argentino por cuanto nos muestra un pueblo en su plena salsa. En donde nadie es lo que parece y, entonces, cuando la analizas fríamente, descubres el imbécil que llevas dentro por haberte dejado engañar por estos especímenes que te tocaron en suerte.
Al final llegas a pensar que son "vivos" y que el primer mundo, o al menos nosotros los españoles, en muchos casos, alejados ya de tener que buscarte la vida (no es lo mismo ahora que en los años sesenta cuando te inventabas mil y una para poder pasarte algo a la barriga) estamos en el punto de mira de estos "pillos", de estos malandrines, de esta bosta rioplatense que a la primera de cambio te deja caer una perdigonada de la que tardarás años en recuperarte... Además saben las mil y una manera para escaquearse del sistema y cuando la justicia los cita... ¡Búscalos! Jamás darás con ellos... Y así hasta el siguiente incauto que cae en su eficiente telaraña...
Evidentemente y como dicen allá: ELLOS SÍ TIENEN TABLAS e interpretan su papel de manera maravillosa. AUNQUE LO MARAVILLOSO es que en realidad no interpretan nada, son tal cual y entonces, una vez quitada la careta ya no tiene mérito haberte "atrapado". Liquidada la sorpresa, sólo falta poner pies de por medio y eso sí que verdaderamente es ejemplar en NUEVE REINAS que, al igual que le pasa al crítico citado, sigue siendo una película refrescante, tremendamente real y, sobre todo, ejemplar para evitar caer en sus manejos sucios y perversos.
En cuanto al anunciado "recopilatorio" estoy en ello, hay demasiados documentos y requiere tiempo leerlos, señalar y volver a teclear... Sólo me resta anunciar un poquito de paciencia para que visitantes y amigos comiencen a leer pinceladas de ese magistral papel que interpretó la "yiro" que me tocó en suerte y su núcleo de familiares y amigos más próximos...
Sí, el negocio de la familia con la que emparentó el "insolente", está cerrado, camino del cuarto mes y el "muchachote" no se ve o al menos no aparece por los lugares habituales... Suponemos, al igual que hacía allá, está disfrutando del continuado "tomate ORLANDO y la pasta GALLO" que era su comida habitual, cuando la tenía. También parece que el viejo ROVER MONTERO 16 SL T-5430-AG ha sido sustituido por un (W) PASSAT/GL A-5458-BT así que si alguien tiene algún percance con dicho automóvil, que DIOS LO PILLE CONFESADO. Con un poco de suerte, el vehículo estará moviéndose sin seguro [o corresponderá a una persona de paja que, con suerte, tampoco tiene fondos para cualquier responsabilidad que pudiera tener], el conductor no tiene CARNET DE CONDUCIR y, con un poco de suerte, LA LICENCIA ARGENTINA que pueda mostrar habrá sido TRUCHA, o sea, falsa. Cuando la obtuvo, apenas costaba 100 y la persona encargada de entregarlas en la MUNICIPALIDAD a la que pertenecía el INSOLENTE cobraba esa COIMA que, suponemos, se repartía con alguien en el susodicho AYUNTAMIENTO bonaerense. Por otro lado la persona intermediaria era la madre de un POLICÍA que, dicho sea de paso, era el CUÑADO del susodicho elemento, o sea del INSOLENTE, el hijo de la YIRO que se quedó en ESPAÑA y que dejó embarazada a la GACHEGA de turno en ese largo proceso que duró más de un año [el embarazo] y que ya comenté en viejas entregas de este "folletín" tan real como la vida misma.
Seguiremos en onda. También pensando en la justicia, aunque no siempre ayude, uno necesita sentir que las personas que le han hecho daño van a pagarlo. En los juicios son condenados, pero siguen viviendo tan "tranquilitos" aquí o allá. ¿Eso es lo que se espera de la justicia? Moralmente te sientes liberado y, al menos, reconfortado, pero la realidad te desborda... El hecho de saber que nunca más tendrás nada que ver con semejantes "caraduras" te ayuda a seguir viviendo, pero no logras olvidarlo...
¡Celebré el II aniversario sin su presencia dentro de unos días!
¡ ¡ ¡ ¡BRINDEMOS PORQUE NUNCA MÁS INCAUTOS CAIGAN EN SUS REDES ! ! ! !
0 comentarios